By Stalin
Acevedo
Cuando hablamos de infidelidad, hablamos de traición, engaño, bajeza o
fracaso, pero la infidelidad en el hombre no se ve igual que del lado de la
mujer, según dicta la sociedad.
Sexualmente la Mujer
es la que debería estar con varios hombres a la misma vez o al mismo tiempo. La
mujer mientras más le dan más quiere, llega al orgasmo y puede con otros más,
nació con la condición biológica para eso.
En cambio los hombres quieren estar con dos mujeres y la mayoría de
veces van forzado con una, pero quieren demostrar ese orgullo varonil, ese que
hace demostrar que tienen potencia, y no digo que sea malo estar con dos o tres
mujeres en una cama al mismo tiempo, tiene que ser muy existente, aunque nunca
lo he experimentado... Pero este no es el punto, la cosa aquí es; como se
refleja la infidelidad de la mujer ante la sociedad, como es catalogada por
estar con varios hombres.
Los hombres no somos idiotas, estamos en otros tiempos y sabemos que
cualquier mujer en cualquier momento nos puede ser infiel, la cuestión está en
no darnos cuenta, como el dicho que dice ``ojos que no ven corazón que no
siente``, saber de que nuestra pareja tan solo sea besado con otro hombre, la
mujer tiene que ser muy ingeniosa a la hora de estar con otro hombre, ella
tiene que saber que hasta por su propio sexo es denigrada, y no soy quien para
juzgarlas, pasamos por momentos y etapas… Creerte que eres el único que pudo
conquistar a tu chica te hace ser un hombre errado… allí afuera hay seductores
de alta categoría, con buen intelecto, sentido común, y potencial varonil, la
cual las llevan a indagar, hombres que identifican que necesita tu chica, y tan
solo con un acercamiento comienza todo, pero todo dependerá del grado de
respeto que se tenga así misma. No se en que momento de la historia se
comenzaron a dividir los pensamientos de ambos seres, un claro ejemplo de
nuestro proceso cognitivo a la hora de como vestimos; si vemos a un hombre en
traje de baño en una sesión fotográfica y luego a una mujer en lo mismo, la
reacción serán diferentes, visualmente habrá una distracción en la mujer, hay
un morbo por sus pechos y sus curvas que nos suben la temperatura, una mujer
también se quedaría observándola... Esto pasa con la infidelidad, hay más
tensión hacia ella, no lo decimos nosotros, ellas mismas saben que es así... Es
como los celos, en la mujer es sinónimo de amo, pero si lo vemos de parte del
hombre la mente lo ve como un hombre posesivo y violento.
Vamos a entrar en la parte que más me interesa, digamos que la mujer
nació con la condición de traer vida al mundo, también digamos que el hombre no
nació con la condición de saber manejar una infidelidad, no tiene ese proceso
emocional la cual una mujer si sabe manejar y/o lidiar. En el hombre y la mujer
hay ventajas y desventajas.
Los terapeutas dicen que un hombre si puede llegar a perdonar una mujer
después de una infidelidad. Digamos que la infidelidad para una mujer es como
un vaso de cristal que se cuartea, pero para el hombre es un vaso de cristal
que queda roto en pedazos, volver a unir esos pedazos con pega es como unir el
rompe cabeza más difícil, en cambio la mujer puede seguir tomando agua en ese
vaso que se cuarteo. Así explicó la confianza en el hombre y la mujer, es tan
difícil de tratar, es una línea muy suave y delicada.
Ante el hombre la mujer pierde una admiración, una admiración que se
vuelve tan mínima, que se necesitarán todos los procesos para volver a
sentirla.
Quizás los terapeutas puedan lidiar con esto, puede ser... Pero hablemos
del proceso cognitivo del hombre y la mujer; las emociones son tan fuertes en
nuestras vidas que hasta la palabra Homo sapiens torna confusa. Nuestras
decisiones en mucho de los casos dependen de nuestros sentimientos como de
nuestros pensamientos. Llega un momento de nuestras vidas en que somos
invadidos por las emociones y nuestra inteligencia se ve desbordada. Según
Daniel Goleman en su libro ''Inteligencia Emocional'' todos nosotros tenemos
dos mentes, una mente que piensa y otra mente que siente, en otro sentido, una
mente racional y una mente emocional, es una lucha entre el corazón y la
cabeza.
El secuestro emocional de un hombre no va a depender de que tan grande
sea la infidelidad de su pareja, si no, de que tan grande sean sus sentimientos
hacia ella, es ahí donde más dominante es la mente emocional.
Te preguntarás si la mente emocional esta desligada de la mente
racional, y a decir verdad, están ligeramente unidas, están constantemente
pasándose información una a la otra para dirigirnos lo mejor posible en el
mundo. Digamos que hay 10 caminos, 5 son de la mente emocional y otros 5 son de
la mente racional, al final hay un solo camino que las une... Pero cuando
aparecen las pasiones o en dicho caso la infidelidad estas rompen el lazo que
hay entre si y la mente emocional secuestra a la mente racional.
Ese momento cuando se esta atrapado por el deseo o la rabia tras
enterarte de una infidelidad, cuando el amor nos enloquece o el miedo nos hace
retroceder, nos hallamos, en realidad, bajo la influencia del sistema límbico.
Por qué hablo de la infidelidad de la mujer y no viceversa, el orgullo
del hombre es más grande y suele ser más primitivo a la hora de sus emociones,
en cambio la mujer domina mejor, ese conflicto entre los sentimientos y la
razón. Digamos que ese kilo y pico de células... Nuestro cerebro pensante
creció en nuestro cerebro emocional, por esto nuestras emociones son mucho más
fuertes y profundas, pero si bien sabemos hay un control leve en nuestras
decisiones, todo dependerá de la capacidad o relación del sistema Límbico y
Neucortex, esa capacidad de tener sentimientos en nuestros propios sentimientos
y/o pensamientos.
El sistema límbico lo podríamos describir como el Aprendizaje, en cambio
la Amígdala
como la memoria emocional, es aquí donde empieza la alfabetización emocional,
es donde empezamos a construir un nuevo vaso roto, todo dependerá donde lo vas
a construir. Educar nuestras emociones es parte del proceso evolutivo tanto en
el hombre como en la mujer. Manejar las emociones con Inteligencia y tomar las
mejores decisiones para no traer con sigo consecuencias desastrosas.
Las emociones forman parte de nosotros, saber educarlas y manejarlas es
ahí donde esta la clave, y todo empieza desde la raíz.
Articulo escrito por; Stalin Acevedo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario