Fox Art Magazine
Etiquetas
sábado, 1 de noviembre de 2025
En su décima entrega del espectáculo “Luna de Sangre” rinde homenaje a Lady Gaga con opening “Abracadabra”
domingo, 26 de octubre de 2025
Caribbean Cinemas reconocerá a 4 figuras del séptimo arte dominicano en el “Paseo del Cine Downtown”
Las nuevas estrellas serán exaltadas en la quinta edición del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano este 11 de noviembre
El Paseo del Cine Downtown es un bulevar con estrellas ubicada en la explanada frontal del centro comercial Downtown Center ubicado en la Ave. Núnez de Cáceres esquina Rómulo Betancourt, Bella Vista. Un espacio destinado como un homenaje a grandes profesionales del cine dominicano por su pasión, dedicación y entrega en cada uno de los proyectos de los que han participado.
Cabe destacar que El Paseo del Cine cuenta con un board honorífico compuesto por personalidades ligadas a la industria, los cuales ya se reunieron y seleccionaron las cuatri figuras que se van a homenajear. Estos son miembros de DGCine, Ministerio de Cultura, ProDominicana, Acroarte, ADOPAE, Adopresci y representantes de Downtown Center, quienes han seleccionado a los reconocidos de esta entrega.
Las entregas pasadas reconocieron el trabajo y trayectoria de Luisito Martí (póstumo), Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Manny Pérez, en el 2016; María Montes (póstumo), Cheddy García, Archie López y Agliberto Meléndez, en 2017; Fernando Báez (póstumo), Nashla Bogaert y Frank Perozo en el 2018, así como de Pericles Mejía (póstumo), Judith Rodríguez, Manolo Ozuna, Laura Amelia Guzmán y Leticia Tonos, en 2023.
Para más información: #PaseDelCine2024 @caribbeancinemasrd @downtowncenter_rd
martes, 21 de octubre de 2025
Larimar Films estrena El Custodio de la Virgen, documental de Elsa Turull de Alma
La película tuvo su estreno en la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, con una proyección histórica que unió cine, fe y devoción en la ciudad de Higüey.
miércoles, 20 de agosto de 2025
Carnaval en Escena: El Teatro se Llena de Tradición con el Éxito de “Tienda del Carnaval”
La función reunió a destacadas figuras del ámbito cultural y político, entre ellas el Licdo Pedro M. Santos Martinez, Licda.Joséfina del Pilar Pineda krawinkel, Lic. Dagoberto Tejeda, junto a gestores culturales de distintas provincias como Julianito Adames Santana (San Pedro de Macorís), Danny Gómez Núñez Navarrete, Fernando Temistocles Feliz Cabral de Barahona, Jayrol Reyes, Carlos Antonio Batista Contreras de Puerto Plata.
sábado, 9 de noviembre de 2024
"Freddy" será la película de clausura del Dominican Film Festival 2024
lunes, 4 de noviembre de 2024
Jesús Villanueva lanza nueva película "EL SALTO".
sábado, 2 de noviembre de 2024
Espectáculo de Halloween “Luna de Sangre” una experiencia dinámica y revitalizante
En su novena edición, marcada por una energía contagiosa y una propuesta innovadora
Los integrantes de “Luna de Sangre” llevaron vestuario de época, pelucas y trajes de fantasía, donde el escenario sirvió para acoger un repertorio musical que incluyó temas clásicos y modernos.
La producción conto con la novedad de dos nuevos actos e integrantes invitados internacionales, entre ellos doce de los Drag Queen más famosos de la región, que se integró un equipo de 70 bailarines, 40 de ellos pertenecientes al ballet “Caribe Siempre Tuyo” de Lopesan Costa Bávaro.
El musical tuvo una duración de 50 minutos. Inicio con el opening Luna de Sangre-Transformación, para dar paso a los espectáculos denominados: “Desátame, Ángeles y Demonios, Reina de los Condenados, La Vampira Rosa Tóxica, Monarca del Infierno, Bruja Hechicera, entre otros; y el gran cierre “Somos Nosotros”.
“Luna de Sangre” fue producido por la directora artística de Lopesan Costa Bávaro, Roxanna Román, quien dirigió un equipo integrado por la coreógrafa Jhoanna Román Báez, y los diseñadores de vestuario Cristian Adolfo de los Santos y Freddy Fernando Gutiérrez.
Carlos Jiménez Ruiz, director de Lopesan Hotels Group para el área del Caribe, manifestó que el gran espectáculo “Luna de Sangre” representa, además de Halloween o Noche de Brujas, el respeto y la igualdad, ya que en el mismo participan bailarines y actores, excelentes en su área, sin importar su género.
“Cada año que se celebra el evento, el talento y el amor que los participantes impregnan a su papel es lo importante, y por eso logran emociones en el público que se da cita en nuestro gran teatro”, explicó.
Se recuerda que con el espectáculo “Luna de Sangre” se celebró la víspera de todos los santos, mejor conocido como noche de Halloween o Noche de Brujas, recreando el misticismo, enigma y espectacular vestir del llamado Siglo de las Luces. El mismo fue puesto en escena en el teatro del Lopesan Costa Bávaro, el cual ha sido calificado como el más moderno de las zonas turísticas del país y del Caribe.








