jueves, 7 de mayo de 2015

ColorBlind y Cultura presentan “Arte: Vida en Colores para Personas Ciegas”


Es un proyecto inclusivo que busca sensibilizar y motivar la convivencia entre personas con y sin discapacidad.

Santo Domingo, Jueves 30 de abril 2015.- Con la presencia de autoridades gubernamentales, medios de comunicación e invitados especiales fue presentado el proyecto cultural Arte: Vida en Colores para Personas Ciegas, una iniciativa que busca fomentar la inclusión de las personas con discapacidad visual a través de las artes.

Las arquitectas Adis Ozuna y Nathalia García, creadoras de Arte: Vida en Colores para Personas Ciegas, presentaron su iniciativa a través de Colorblind Design durante la Segunda Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales del Ministerio de Cultura.

Este proyecto invita a transitar por la diversidad, a través del arte, con la intención de generar espacios culturales donde se dé la oportunidad de convivir, de conocerse y escucharse. Su propósito es sensibilizar a la comunidad sobre el tema de la discapacidad por medio de espacios de convivencia entre personas con y sin discapacidad, prevaleciendo el respeto y la compresión; contribuyendo así a una Cultura de Inclusión real, reconociendo la oportunidad de enriquecimiento artístico y de sensibilización frente a la temática de la discapacidad.

La actividad se llevó a cabo en el Pabellón de Proyectos Culturales del Ministerio de Cultura, en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro y contó con la presencia del Ministro de Cultura, José Ant. Rodríguez; representantes del Consejo Nacional sobre Discapacidad (CONADIS) y representaciones de distintas organizaciones de personas con discapacidad.

El proyecto consiste en desarrollar 5 Actividades para promover las artes y la inclusión:

1. Talleres de artes para niños: A través de estos se busca sensibilizar a los padres, maestros y el personal general de las instituciones participantes que trabajen con niños con discapacidad y con estudiantes de escuelas regulares, de edades entre 5 y 10 años.

2. Charlas sobre Inclusión en Universidades: 
Orientadas a estudiantes de artes, arquitectura y diseño, con el fin de sensibilizar las nuevas generaciones, despertar el interés de crear obras con características más inclusivas y animarlos a fomentar la inclusión a través del arte y el diseño.

3. Teatro a ciegas: Historias contadas en un teatro totalmente oscuro valiéndose de efectos auditivos, olfativos y sensoriales; será una forma interesante de ponerse en el lugar de las personas que carecen de visión, con el objetivo de sensibilizar los participantes.

4. Caminata de los Sentidos: Será en un espacio familiar para compartir experiencias y contará con un trayecto diseñado para que los participantes tengan que pasar por varios puntos con cambios sensoriales, como olores fuertes, oscuridad, texturas; para al final poder recoger las experiencias de los participantes.

5. Exposición: Se difundirán los resultados de toda la iniciativa, con los trabajos realizados y los testimonios de todos los participantes.

Sobre ColorBlind:
  • ColorBlind representó Rep. Dom., llegando a las finales, en TIC Américas 2014 (Competencia de Talento e Innovación de las Américas), con patrocinadores globales de más 34 Estados Miembros de la OEA).
  • Participó en un Taller de Innovación impartido en FUNGLODE por expertos de Young Americas Business Trust (YABT) y el Programa de Desarrollo de Cooperación Internacional de Israel (MASHAV).
  • Forma parte de los 10 finalistas de una ronda de inversión del MIC y la Cámara de Comercio.
  • Por primera vez República Dominicana es seleccionada con un Startup, dentro del GEW TOP 50, de la Semana Mundial del Emprendimiento.
  • Fueron invitados, entre en un grupo muy selecto, como parte del Ambassador's Enterprenuship Round Table, para tratar temas de emprendimiento en el país.
  • Gracias a ColorBlind, por primera vez se habla de un diseño de interiores sensorial, y es producto de un grupo de emprendedores dominicanos.
  • Fueron seleccionados dentro de los 5 finalistas en The Venture, de Chivas Regal,  donde se buscaban los emprendimientos sociales de mayor impacto para la sociedad dominicana.
  • En el marco del 50 Aniversario de la universidad UNAPEC, y en alianza con esta alta casa de estudios, están organizando el “1er. Congreso de Turismo Accesible de República Dominicana”
  • Por primera vez representarán al país en la Jornada de accesibilidad Latinoamericana, a celebrarse en Chile.
Twitter:@colorblinddesign  
 Facebook:  /colorsforblind

No hay comentarios.:

Publicar un comentario